abril 25, 2025

Riesgos de puertas automáticas sin seguridad: La importancia de una instalación adecuada

En un mundo cada vez más automatizado, las puertas automáticas se han convertido en una solución cómoda, eficiente y moderna tanto para negocios como para viviendas. Sin embargo, una instalación inadecuada o la falta de medidas de seguridad puede convertir esta comodidad en un riesgo serio. Desde accidentes hasta incumplimientos legales, no asegurar un correcto funcionamiento puede salir muy caro.

En este artículo te explicamos los principales riesgos de una puerta automática sin seguridad, y por qué es crucial contar con profesionales especializados para su instalación y mantenimiento.

¿Cuáles son los principales riesgos de una puerta automática sin seguridad?

1. Accidentes y atrapamientos

Una puerta mal ajustada o sin sensores adecuados puede cerrarse de forma inesperada o no detenerse ante la presencia de una persona u objeto. Esto puede causar atrapamientos, golpes o incluso lesiones graves, especialmente en personas mayores, niños o personas con movilidad reducida.

2. Fallo en los sistemas de emergencia

Las puertas automáticas deben contar con sistemas de apertura de emergencia en caso de cortes de luz o fallos eléctricos. Si no se instalan correctamente, una situación de evacuación puede convertirse en un problema grave.

3. Falta de detección de obstáculos

Los sensores de presencia o fotocélulas son fundamentales. Si no están bien calibrados o directamente no existen, la puerta puede cerrarse sobre vehículos, carros, personas o animales, causando daños materiales o personales.

4. Inseguridad frente a intrusos

Una puerta mal instalada o sin sistema de bloqueo puede ser fácilmente forzada desde el exterior, facilitando el acceso no autorizado a viviendas, negocios o instalaciones industriales.

5. Incumplimiento de normativas legales

En España, las puertas automáticas deben cumplir con la normativa UNE EN 13241, entre otras, que regula los requisitos de seguridad para puertas industriales, comerciales, de garaje y portones automáticos. El incumplimiento puede derivar en sanciones o responsabilidades legales en caso de accidente.

¿Qué garantiza una instalación profesional y segura?

Contar con una empresa especializada en puertas automáticas como IPCE garantiza que cada instalación cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad. Esto incluye:

  • Puertas que cumplen con la normativa UNE EN 13241…
  • Servicio postventa para resolución de incidencias
  • Mantenimiento preventivo y correctivo a medida según las maniobras de la puerta.

¿Qué dice la normativa?

La normativa UNE EN 13241 establece que toda puerta automática debe cumplir con exigencias en cuanto a:

  • Resistencia al viento
  • Estabilidad
  • Seguridad ante fallos mecánicos o eléctricos
  • Dispositivos de detección y protección
  • Información visible (placa CE, instrucciones, advertencias)

Además, según la Directiva de Máquinas 2006/42/CE, las puertas automáticas son consideradas «máquinas» y deben ser evaluadas desde esa perspectiva legal y técnica.

Conclusión: Más vale prevenir que reparar

Las puertas automáticas son una excelente inversión en comodidad, accesibilidad y estética. Pero solo si están bien instaladas y protegidas. Lo barato puede salir caro si se descuida la seguridad. Una mala instalación no solo compromete la integridad de la puerta, sino también la de las personas que la utilizan a diario.

En IPCE, contamos con años de experiencia en instalación, mantenimiento y reparación de puertas automáticas cumpliendo con todas las normativas. Te ayudamos a garantizar un acceso seguro, funcional y legal.

¡Contáctanos!

En este artículo:
Las puertas automáticas ofrecen comodidad y eficiencia, pero sin una instalación segura pueden convertirse en un riesgo serio. En este artículo te explicamos los principales peligros de una puerta sin sistemas de seguridad adecuados, las normativas que debes cumplir y cómo una instalación profesional puede marcar la diferencia entre protección y accidente.
Compartir: