mayo 5, 2025

Normativas para puertas automáticas en Europa: Puntos esenciales.

Cuando se instala una puerta automática, no solo se busca comodidad y modernidad. También se asume una responsabilidad legal y técnica. Y es que, tanto a nivel europeo como nacional, las puertas automáticas están sujetas a normativas específicas que garantizan su seguridad, fiabilidad y correcta instalación.

En este artículo te explicamos de forma clara y sencilla qué normativas aplican a las puertas automáticas en Europa, qué obligaciones tienen los propietarios e instaladores, y cómo evitar sanciones o riesgos innecesarios.

Normativas clave que debes conocer

1. Norma UNE EN 13241-1

Es la principal normativa europea para puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Establece requisitos de seguridad, durabilidad y resistencia al uso, además de:

  • Resistencia al viento
  • Seguridad ante fallos mecánicos
  • Sistemas de detección de obstáculos
  • Protección contra atrapamientos
  • Marcado CE obligatorio
2. Directiva de Máquinas 2006/42/CE

Considera las puertas automáticas como «máquinas», por lo que deben cumplir con los requisitos esenciales de seguridad antes de ser comercializadas o puestas en servicio.

Requiere:

  • Evaluación de riesgos
  • Documentación técnica
  • Manual de instrucciones
  • Declaración CE de conformidad
3. Marcado CE

Todo sistema debe contar con su marcado CE visible, que acredita que ha pasado los controles técnicos y cumple con la legislación europea. Es obligatorio tanto para fabricantes como para instaladores.

4. Normas adicionales complementarias
  • UNE EN 12453: Seguridad de uso para puertas motorizadas
  • UNE EN 12445: Métodos de ensayo para comprobar requisitos de seguridad
  • Real Decreto 1215/1997 (España): Requisitos mínimos de seguridad en equipos de trabajo, aplicable en el ámbito laboral

¿Quién es responsable de cumplir estas normativas?

Depende del caso, pero hay varios actores implicados:

Rol

Responsabilidad principal

Fabricante

Cumplimiento con requisitos técnicos y marcado CE

Instalador

Correcta instalación según normativa y entrega de documentación

Propietario / usuario final

Mantenimiento en condiciones seguras y revisiones periódicas

En comunidades, empresas o espacios públicos, el titular del inmueble también debe asegurarse de que las puertas cumplen y se revisan regularmente.

¿Y si no cumplo con la normativa?

No es una opción recomendable. El incumplimiento puede suponer:

  • Sanciones económicas
  • Clausura temporal de instalaciones
  • Responsabilidad civil en caso de accidente
  • Pérdida de cobertura de seguros

Además, una puerta fuera de normativa pone en riesgo la seguridad de las personas, lo que puede tener consecuencias graves, tanto legales como personales.

¿Cómo asegurarte de que tu puerta automática cumple?

Fácil: confiando en profesionales. En IPCE, todas nuestras instalaciones:

  • Cumplen con la normativa UNE EN 13241.
  • Incluyen declaración de conformidad CE.
  • Incorporan sistemas de seguridad homologados.
  • Se entregan con documentación técnica y manual de uso.

Se revisan periódicamente con personal cualificado.

Conclusión: Seguridad, legalidad y tranquilidad

Las puertas automáticas son una solución práctica y moderna, pero deben cumplir con la normativa para garantizar que sean también seguras. Si tienes dudas sobre si tu puerta cumple o necesitas asesoramiento para una nueva instalación, en IPCE estamos aquí para ayudarte.

¡Llámanos!

En este artículo:
Las puertas automáticas están reguladas por estrictas normativas europeas que garantizan su seguridad y funcionamiento. Descubre qué leyes aplican, por qué es obligatorio el marcado CE y cómo asegurarte de que tu instalación cumple con todo.
Compartir: